lunes, 5 de noviembre de 2012

Terapia de pareja


¿QUÉ ES UN TERAPEUTA DE PAREJAS?

Es el profesional que va a enseñar y a guiar a la pareja en nuevas destrezas de comunicación, solución de problemas y expresión tanto de aspectos positivos como negativos.
Su tarea principalmente va a consistir en que la pareja entrene formas más efectivas y satisfactorias, respecto a las utilizadas hasta el momento, que permita una mejor comunicación y afrontamiento del día a día en la relación.

¿CUÁNDO HAY QUE ACUDIR AL TERAPEUTA?

Cuando la pareja detecte que existen excesivas desavenencias conyugales que dificultan la comunicación y favorecen el distanciamiento entre ambos, provocando la insatisfacción en la relación. O bien, cuando la pareja ha barajado la posibilidad de la separación, pero quiere intentar buscar otra alternativa para ellos, antes de tomar una decisión.

¿CÓMO TRABAJA UN TERAPEUTA DE PAREJA?

El psicólogo de pareja en primer lugar va a atender la demanda de la pareja, e intentará evaluar de la forma más concreta posible los distintos aspectos que pueden estar interfiriendo en la relación. Esto lo va a llevar a cabo, mediante entrevistas que realizará de forma conjunta e individualmente, las cuales van a permitir establecer la relación terapéutica para poder marcar objetivos y trabajar conjuntamente con la pareja.

Para la consecución de estos objetivos, el psicólogo planteará algunos ejercicios, para que tanto los logros como las dificultades se adapten al contexto natural de la relación.

Motivos habituales por los que las parejas consultan al psicólogo:
  • Problemas de comunicación en la pareja: alguno de los miembros o ambos se quejan de que esta escasa o bien está basada principalmente el las discusiones y reproches.
  • Problemas en la toma de decisiones y solución de problemas: la pareja no acaba de encontrar el modo satisfactorio para resolver o afrontar diversas situaciones que pueden estar presentándose.
  • Distanciamiento en la pareja: los factores estresantes externos, han provocado que la pareja se distancie y hayan ido perdiendo sus espacios.
  • Algún evento concreto ha provocado una crisis en la pareja: infidelidad, evento familiar, etc.

Visítanos
Si padeces uno o más de los problemas descritos, no dudes en consultarlos con nosotros. Solicita una primera visita sin compromiso.

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LOS SÍNTOMAS DE UNA ANOREXIA Y/O BULIMIA NERVIOSA?

http://nutricionenlauem.wordpress.com/2012/08/03/que-hay-detras-de-los-sintomas-de-una-anorexia-yo-bulimia-nerviosa/