lunes, 29 de octubre de 2012

Recursos Humanos


¿POR QUÉ UN PSICÓLOGO EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS?

Diferentes estudios demuestran que el impulso y la efectividad de determinadas políticas de personal, hacen que el trabajador se sienta más cómodo en su trabajo, esté más motivado, sea partícipe de los objetivos de la empresa, la respete y se sienta parte de ella. Por eso es necesario que la empresa destine recursos al cuidado de sus empleados.

¿CÓMO TRABAJAN LOS PSICÓLOGOS COOPERADORES DE RRHH ?

El profesional colaborador de RRHH participa activamente en la optimización del rendimiento de los trabajadores y de cada puesto de trabajo. Además, con su trabajo puede detectar posibles déficits de la empresa y mejorarlos, a la vez que se disminuyen los costes obteniendo buenos resultados por el cuidado del personal trabajador.
El psicólogo también participa en la selección de personal, desde la preselección del nuevo trabajador hasta el seguimiento de su incorporación al nuevo puesto de trabajo.

Distintas áreas de influencia:

Clima Laboral
El objetivo es impulsar estudios y acciones que permitan:
  • Potenciar la motivación, la identificación y el compromiso con la empresa
  • Impulsar la cultura organizativa
  • Implementar políticas de comunicación interna
  • Promocionar la salud y la prevención de riesgos profesionales
  • Mediar y resolver conflictos en el ámbito laboral
    Selección de Personal
    El objetivo es resolver las necesidades de cobertura de plazas de plantilla, a través de las siguientes etapas:
    • Definición de la necesidad a cubrir
    • Preselección de candidatos
    • Selección
    • Presentación de candidatos finales
    Visítanos
    Si requieres alguno de estos servicios descritos, no dudes en consultarnos. Solicita una primera visita sin compromiso.

    Sexología clínica

    ¿QUÉ ES UN SEXÓLOGO CLÍNICO?

    Es un especialista que se ocupa del tratamiento de las dificultades y los trastornos sexuales de origen  psicológico. El sexólogo estudia la sexualidad y su función, sus características y sus disfunciones.

    ¿CUÁNDO HAY QUE ACUDIR AL SEXÓLOGO?

    La gran mayoría de disfunciones sexuales, como la eyaculación precoz, la impotencia o la falta de deseo sexual son debidos a causas psicológicas aunque no hay que descartar otras causas de origen orgánico, como diabetes, problemas sexuales, etc. que afectan a la esfera sexual. Aunque acudir al sexólogo clínico acostumbra a generar cierta ansiedad, encontrarás esta comprensión a tus posibles disfunciones sexuales que te dará el bienestar que necesita todo ser humano.
    Las preguntas del terapeuta te ayudan a conocer realmente lo que te pasa, descubrir que las emociones tienen que ver con los pensamientos y que el comportamiento influye en nuestra pareja.

    ¿CÓMO TRABAJAN LOS SEXÓLOGOS?

    Lo primero es facilitarte toda la información sobre los aspectos deficitarios o erróneos para poder modificar las distintas actitudes o cogniciones disfuncionales que redundan agravando o manteniendo el trastorno que te afecta. El Sexólogo Clínico  te enseñara distintas herramientas para desarrollar habilidades sociales y comunicativas, y se trabajara sobre la ansiedad ante la relación sexual.

    El objetivo final es lograr tu plena satisfacción en las relaciones sexuales, por eso, siempre que es posible, se trabajará con la colaboración de tu pareja.
    Visítanos
    Si padeces uno o más de los problemas descritos, no dudes en consultarlo con nosotros. Solicita una primera visita sin compromiso.